Viaje a Georgia y Azerbaiyán

Viajes en privado 2023

Salidas desde Barcelona o Madrid

Georgia está situada entre dos de las cordilleras más bellas del continente euroasiático,con una sorprendente diversidad de climas y paisajes, fértiles llanuras, altas mesetas y verdes colinas. La belleza de sus valles, sus poblados trogloditas, imponentes monasterios en lo alto de montañas, ruinas de antiguos castillos… todo esto y mucho más lo encontraran en este viaje a uno de los países del Cáucaso más visitado por sus muchos atractivos.

 

Y, como contrapunto, Azerbaiyán, un país con un turismo todavía incipiente. Una tierra de contrastes y contradicciones. Nexo de unión de antiguos imperios y, al mismo tiempo, un país «nuevo» que se ha enriquecido rápidamente por sus yacimientos petrolíferos. Su cosmopolita capital Bakú, cuyo casco antiguo forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una ciudad apasionante y que sorprende a todos los que la visitan. Sus denominadas “Torres de Fuego” (Flames Towers), símbolo de la arquitectura más avanzada del siglo XXI, son los rascacielos más altos de la capital y emblema del skyline de la ciudad. Sus alrededores semidesérticos,con sus volcanes y fenómenos geológicos y de fuego; sus aldeas rurales que parecen detenidas en el tiempo, rodeadas de las montañas del Cáucaso, así como sus gentes y paisajes, hacen de Azerbaiyán un país que no les dejara indiferentes.

 

Y, todo ello, en hoteles cuidadosamente seleccionados para que su estancia, además, sea cómoda y confortable.

Circuito

DÍA 1. BARCELONA – TBILISI (GEORGIA)

 

Salida a las 10.55 hrs destino Tbilisi en el vuelo DIRECTO A9 738 de la compañía Georgian Airways. Llegada a las 17.30 hrs. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

 

DÍA 2. TBILISI

 

Desayuno. A continuación, recorrido a pie por el barrio antiguo de la ciudad, capital de Georgia, y que fue fundada en el siglo VIporel reygeorgiano Vakhtang Gorgasali, el monarca de la antigua región de Kartli (Iberia Causica).Tbilisi es también un importante centro industrial, social y cultural. Iniciaremos nuestra visita con la Iglesia Metekhi, erigida en el acantilado, con vistas al río Mtkvari; la zona de aguas termales con los famosos baños de azufre, también ubicados en el casco antiguo de Tbilisi, al otro lado del río, en la denominada “Abanotubani”. En el mismo distrito, tomaremos un teleférico para llegar a la Fortaleza Narikala. Llamada la fortaleza de la madre de Tbilisi, Narikala es un antiguo símbolo de la defensa de la ciudad. Se estableció en el siglo IV, en torno al período en que se fundó la ciudad. Almuerzo entre las visitas. Proseguiremos con la plaza Meidani y pasearemos por la calle Shardeni con sus cafés y galerías de arte, modernos y acogedores, pasando también por la Catedral de Sioni y la Basílica de Anchiskhati, la iglesia más antigua de Tbilisi, construida en el siglo XVI. Visitaremos también la extraordinaria catedral de la Santísima Trinidad, construida recientemente y que es la más grande del Cáucaso.Nuestro recorrido nos llevará a la avenida Rustaveli, donde encontraremos el Teatro de Ópera y Ballet de Tbilisi, así como el Teatro Rustaveli. Diferentes galerías de arte y atractivos cafés nos brindarán el ambiente más cosmopolita de este paseo. Cena y alojamiento.

 

DÍA 3. TBILISI – MTSKHETA – KUTAISI

 

Desayuno y salida en autocar hacia Mtskheta, antigua capital del Reino de Georgia,en la que destaca la Catedral de Svetitskhoveli, y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También visitaremos la iglesia y el antiguo monasterio de Jvalique es uno delos monumentos más fotografiados del país.La iglesia fue construida entre los años 586 y 605 y es la primera muestra de cristianismo en territorio georgiano.Almuerzo en ruta. Finalizadas estas visitas proseguiremos hasta Kutaisi, segunda ciudad deGeorgia, y lugar de una gran riqueza histórica y cultural. Destacan la Catedral Bagrati y muy especialmente el Monasterio de Gelati, importante complejo que visitaremos y que fue fundado en 1.106 por el Rey David. Son excepcionales los frescos que podremos ver en la Catedral de la Virgen. Finalizada esta visita nos dirigiremos a ver las cuevas de Prometeo, situadas a 20 km. al noroeste de Kutaisi, que poseen un lago interior y una discreta decoración luminosa y que visitaremos acompañados de un fondo de música clásica. Llegada a Kutaisi. Cena y Alojamiento.

 

DÍA 4. KUTAISI – GORI – GUDAIRI

 

Desayuno. A continuación, nos dirigiremos a «Uplistsikhe» o “fortaleza del Señor”, una antigua ciudad excavada en la roca y construida en un alto acantilado.Podemos decir que se trata de una población troglodita y se considera uno de los asentamientos humanos mas antiguos de todo el Cáucaso.Actualmente,se asemeja a un museo en el que destacan tanto las construcciones de diferentes épocas,así como la combinación de varios estilos de culturas rupestres, quedando todavía visibles unas 150 cuevas. En el ascenso, veremos antiguas iglesias, restos de un templo pagano y, entre otros, los restos del antiguo palacio de la Reina Tamar.Finalizada esta visita saldremos en dirección a Gori, lugar de nacimiento de Stalin,donde existe un Museo dedicado al mismo que visitaremos. Almuerzo.A continuación, salida hacia la zona del Gran Cáucaso a través dela «carretera militar de Georgia»construida por los rusos y que fue, en su momento,vital para que el ejercito ruso pudiera cruzar el Cáucaso y llegar hasta Tbilisi, de ahí el nombre de “carretera militar”. Lo habían intentado antes los griegos, los romanos y los árabes debido a que e sel único paso natural de Norte a Sur.En ruta visitaremos el complejo eclesiástico fortificado de Ananuri,próximo al pantano de Jinvali. Dentro del complejo hay dos iglesias del siglo XVII, la mayor de ellas denominada Iglesia de la Asunción. También nos detendremos en el monumento conmemorativo de la amistad ruso-georgiana, erigido en 1983 para conmemorar el doscientos aniversario de la firma de tratado de Georgievsk, en 1.783, en el que Georgia se convirtió en protectorado de Rusia. El lugar es muy pintoresco, en plenas montañas del norte del Cáucaso. Proseguiremos hasta Gudari, situada a unos 2.200 metros de altura y a 120 kilómetros de Tbilisi. Cena y alojamiento.

 

DIA 5. GUDAURI – KAZBEG

 

Desayuno y salida hacia Kazbegi, situada a unos 35 km de Gudauri,siendo la región montañosa del país. Visitaremos Stepantsminda, la principal ciudad de la región.A continuación,nos dirigiremos a través de hermosos bosques,vallesy cumbreshacia la Iglesia de la Trinidad de Gergeti, a 2170 m de altitud. Si el clima lo permite podremos ver uno de los mayores Glaciares del Cáucaso, el Monte Kazbegui con una altitud de 5.047 m. Dicha iglesiapertenece alaIglesia ortodoxa georgianade laregión de Mtsjeta-Mtianeti en el municipio de Kazbegi.Junto ala iglesia, pasa la carretera militar georgiana entre Vladikavkaz en Rusia y Tbilisi, estando la frontera rusa a unos 18 km. El nombre de la iglesia,Gergeti, es el de una antigua población y a desaparecida, cercana a la misma. Su localización aislada en la cima de una empinada montaña rodeada por la inmensidad de la naturaleza la han convertido en un símbolo para Georgia. Almuerzo entre las visitas. Traslado al hotel, cena y alojamiento.

 

DÍA 6. KAZBEGI – TBILISI

 

Desayuno y salida hacia Tbilisi.En ruta visitaremos el Chateaux Mukhrani,cuya historia se remonta a 1.876, cuando Ivane Mukhranbatoni, descendiente de la familia real Bagriatoni, después de haber visitado Burdeos, decidió producir extraordinarios vinos georgianos en esta finca. Hoy en día sus producciones se han hecho famosas en todo el mundo.Tendremos ocasión de ver el complejo, los viñedos y disfrutar de una degustación de alguno de sus excelentes vinos. Finalizada esta visita, se efectuará el almuerzo. Llegada a media tarde a Tbilisi. Tiempo libre para descansar, pasear o efectuar compras. Cena y Alojamiento

 

DÍA 7. TBILISI – SHEKI (AZERBAIYÁN)

 

Desayuno.Salida temprano en autocar hacia Sheki(270 km)en Azerbaiyán. Al llegar a la frontera, la misma debe cruzarse a pie, con el correspondiente equipaje,haciendo tambiénel cambio de autocary de guía.La ciudad de Sheki declarada Patrimonio de la Humanidad, fue la sede del reinado Sheki yes una de las ciudades más bellas de Azerbaiyán. Almuerzo e inicio de nuestra visita con un recorrido por el palacio de verano Sheki Khans (1.762) que posee magníficas vidrieras y extraordinarios frescos. Igualmente veremos el Museo y la Fortaleza donde tendremos la oportunidad de conocer la historia azeri. También se nos mostrará el modo como se realizaban estas vidrieras, una verdadera maravilla, ya que no utilizaban cola ni madera y que actualmente todavía se construyen utilizando métodos ancestrales. Sheki se halla ubicado en un lugar por donde transcurría la Ruta de la Seda. Igualmente veremos un Caravanserai, parcialmente convertido en alojamiento, y que es el lugar en que en los siglos XVIII y XIX se alojaban los viajeros. Traslado al hotel, cena y alojamiento.

 

DÍA 8. SHEKI – LAHIJ – BAKU

 

Desayuno. Salida hacia Bakú, efectuando una primera parada en ruta en el encantador pueblo de alta montaña de Lahij que, en fecha reciente,se ha incorporado al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y que con sus tradicionales tiendas de artículos de cobre y sus calles empedradas, forma un conjunto de alta montaña de una gran belleza.Después de esta visita proseguiremos hasta Shemaki para ver la mezquita y el Mausoleo de Yeddi Gumbez. Almuerzo en ruta.

 

Después del mismo proseguiremos hasta Baku, visitando antes de llegar el Mausoleo de Diri Baba, construido en un acantilado, en Maraza, en el año 1401. Conforme nos vayamos acercando a Bakú,el paisaje cambia totalmente, pasando del verde de las estribaciones del Cáucaso, a una zona semidesértica bañada por el Mar Caspio. Llegada al hotel a última hora de la tarde. Cena y Alojamiento.

 

DÍA 9. BAKU – GOBUSTAN – PENÍNSULA DE ABSHERON – BAKU

 

Desayuno. Salida hacia Gobustan,situado a 60 kilómetros de la capital, y en donde se hallan las pinturas rupestres, Patrimonio de la Humanidad, cuyas fechas se datan entre 5.000 y 15.000 años antes de Cristo. Según los últimos estudios,estos petroglifos se descubrieron tras una serie de seísmos, que destruyeron las cuevas donde estaban ubicados y los mostraron al exterior tras el cataclismo. La visita,que es excepcional, se acompaña con un breve recorrido por el Museo ubicado en el lugar. Regreso hacia Bakú,para almorzar y continuación hacia la Península de Absheron, en donde se encuentra Ateshgah, el templo de la llama eterna, cuyo lugar en sus inicios perteneció a los adoradores de Zoroastro. El complejo, tipo fuerte, fue construido en el siglo XVIII, por los devotos de Shiva. Actualmente es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Continuaremos hacia la fortaleza Mardakan,construida a mediados del siglo XIV y que es de forma cuadrangular, con cinco niveles. Cuando los enemigos atacaban, ésta y otras fortalezas encendían fuegos en sus torres,utilizando el aceite, para avisar de la presencia de enemigos.Hoy en día,Mardakan es un lugar de veraneo, donde las familias pudientes, disponen de sus casas.Finalizaremos este día con un recorrido por Yanardagh, la denominada montaña del fuego, que arde permanentemente,debido a la salida de gases de la tierra.Regreso a Bakú. Cena y alojamiento

 

DÍA 10. BAKU

 

Desayuno. Día completo de visitas en Bakú. Por la mañana,antes de dirigirnos a la parte vieja de la ciudad y próxima a ella, haremos una parada en el Boulevard, desde donde tendremos una visión frontal de la ciudad, con el fondo de las “Torres del Fuego” y el Mar Caspio a nuestras espaldas. En este punto, donde prácticamente se inicia este Paseo,hay la denominada “pequeña Venecia”y donde hay el que era el mástil más alto del mundo con la bandera de Azerbaiyán, hasta que recientemente perdió este récord, ya que fue superado por un mástil en Dushanbe (Tajikistan). Desde aquí nos dirigiremos a la parte vieja de la ciudad, donde efectuaremos un recorrido a pie por la misma, en gran parte amurallada, incluyendo la antigua fortaleza «Icheri Sheher». A través de sus callejuelas medievales visitaremos también el Palacio de los Sirvanshah, (antigua residencia de los dirigentes de la región de Shirvan) declarado Patrimonio dela Humanidad de la UNESCO. Otro punto importante en nuestra visita será a la denominada Torre de la Doncella, del siglo XII, que originalmente estaba a orillas del Mar Caspio y que, a través de los años, ha quedado desplazada de su proximidad al mar. Esta torre es uno de los monumentos más distintivos de Azerbaiyán y aparece en numerosos billetes azeríes, siendo también Patrimonio de la Humanidad. A continuación, nos dirigiremos a la Plaza de las Fuentes y la animada calle Nizami, con magníficos edificios del siglo XIX,construidos por los magnates del petróleo. Almuerzo. Después del mismo, se dejará tiempo libre para poder pasear por esta zona (calle Nizami) que, independientemente de su valor arquitectónico, es el centro comercial de Bakú. Finalizado el tiempo libre,seguiremos hacia Upland Park, la colina mas alta de la ciudad,con una vista esplendida, donde veremos las denominadas Torres del Fuego, tres extraordinarias torres de cristal, con una arquitectura de diseño, que dominan la ciudad.Por la noche se iluminan con tres colores diferentes, azul (mar), rojo (fuego) y verde, los tres colores de la bandera nacional.Las torres se iluminan con leds que muestran el movimiento de una llama, lo que es visible desde toda la ciudad. Esta impresionante iluminación crea el efecto de grandes antorchas, enfatizando el concepto de las Flame Towers, como refleja su nombre. Igualmente visitaremos en esa área un memorial, con la llama eterna,dedicado a aquellos que perdieron su vida,en el conflicto armado de Nagorno-Karabaj, que se extendió entre Azerbaiyán y Armenia, desde 1.990 hasta 1.994 coincidiendo con la desintegración de la Unión Soviética.Desde este punto y antes de regresar al hotel, haremos un breve recorrido panorámico por el área donde se encuentra el Centro Cultural Heydar Aliyev, que incluye un museo,un centro de convenciones y amplias salas de exposiciones. En el año 2.014 le fue concedido el premio al mejor diseño del mundo. Está ubicado en un espectacular parque. Regreso al hotel.Cena y tiempo libre para descansar. (Se dispondrá de la habitación hasta la hora de salida).

 

DÍA 11. BAKU -ESTAMBUL – BARCELONA

 

A la hora prevista traslado al Aeropuerto. Salida en vuelo TK339 Turkish Airlines a las 02.35 hrs destino Estambul. Llegada alas 04.40 hrs. Conexión a las 07.25 hrs con el vuelo TK1853 destino Barcelona. Llegada a las 10.00 hrs. Fin del viaje.

Consulten precio por persona y caracteristicas especiales de este viaje

 

Hoteles previstos o similares

TBILISI

HOTEL GALLERY PALACE 4*
Ver hotel

KAZBEGI

HOTEL ROOMS HOTEL KAZBEGI
Ver hotel

KUTAISI

BEST WESTERN KUTAISI 4*
Ver hotel

SHEKI

SHEKI PALACE HOTEL 4*
Ver hotel

GUDAURI

HOTEL MARCO POLO 4*
Ver hotel

BAKU

HOTEL WINTER PARK 4*
Ver hotel

El viaje incluye

 

  • Vuelo directo Barcelona – Tbilisi con la compañía Georgian Airways y vuelo Bakú – Estambul – Barcelona, con Turkish Airlines, ambos en clase turista.
  • Todos los impuestos y tasas de aeropuerto correspondientes.
  • Hoteles indicados de 4* en Georgia y Azerbaiyán.
  • Régimen de pensión completa durante todo el viaje.
  • Visitas y excursiones indicadas con entradas a los monasterios, museos,y monumentos que se visitan.
  • Degustación de vinos en la Bodega de Chateau Mukhrani (Georgia).
  • Guías locales de habla hispana.
  • Todos los traslados y visitas indicados en minibús con aire acondicionado.
  • Seguro básico de asistencia de la compañía AXA.
  • Tramitación y coste del visado a Azerbaiyán.

 

Nota:

 

* No incluye propinas, bebidas ni cualquier otro servicio no especificado.

Descargar programa en pdf